Pautas para reducir el riesgo de contagio de COVID en tu comunidad de vecinos
La tecnología y los métodos de limpieza de alta eficacia, como la que se realiza con rayos UV-C, son aspectos claves para lograr una movilidad más segura en los ascensores.
Madrid – Tras cumplirse un año de la declaración del estado de alarma, son numerosos los escenarios cotidianos que permanecen en el punto de mira por temor al contagio, como es el caso de los ascensores. En este contexto, Schindler, empresa especializada en servicios de transporte vertical, ha puesto en marcha un conjunto de soluciones para dar respuesta a esta situación y que se enmarcan en su estrategia de CleanMobility, destinada a configurar espacios más seguros e higienizados para los usuarios. En su compromiso por reducir la propagación del virus en ascensores y escaleras mecánicas y promover su uso responsable, la multinacional propone al usuario una guía de medidas a tener en cuenta, en el caso de que salir de casa sea necesario:
- Optar por tecnologías contactless, siempre y cuando el ascensor disponga de ellas. El control remoto, con el empleo de aplicaciones móviles; o botoneras de llamada sin contacto, son algunas de las soluciones que Schindler ha integrado en su servicio.
- Utilizar métodos de desinfección de alta eficacia, como son los rayos UV-C o la purificación del aire, ayudan a proporcionar una mayor calidad de higienización de la cabina.
- Hacer uso individual de los ascensores, a no ser que deba acompañar a un menor o a una persona con problemas de movilidad. En caso de que sea posible, configurar la carga máxima del ascensor al 50%.
- Mantener la mascarilla dentro del ascensor, aunque se suba solo.
- Evitar tocar las botoneras, las barandillas o tiradores.
- La ventilación del edificio, incluso en bajos niveles, reduce la posibilidad de propagación de virus trasmitidos por aerosoles, según un estudio de la revista Nature*.
- Tened siempre en cuenta las recomendaciones sanitarias y gubernamentales.
- Lavarse las manos durante, al menos, 20 segundos después de cada viaje o utilice gel hidroalcohólico que contenga mínimo un 70% de alcohol.
* Smieszek, T., Lazzari, G. & Salathé, M. “Assessing the Dynamics and Control of Droplet- and Aerosol-Transmitted Influenza Using an Indoor Positioning System”. Sci Rep 9, 2185 (2019). https://doi.org/10.1038/s41598-019-38825-y